16 temas para entender a Gustavo Cerati. Para muchos (incluyendome) el mejor solista argentino desde `97:1993 - Amor amarillo (Amor amarillo)
1993 - Av Alcorta (Amor amarillo)
1993 - Lisa (Amor amarillo)
1999 - Tabú (Bocanada)
1999 - Río Babel (Bocanada)
1999 - Puente (Bocanada)
1999 - Verbo carne (Bocanada)
1999 - Paseo inmoral (Bocanada)
2002 - Cosas imposibles (Siempre es hoy)
2002 - Artefacto (Siempre es hoy)
2002 - No te creo (Siempre es hoy)
2002 - Vivo (Siempre es hoy)
2002 - Sudestada (Siempre es hoy)
2004 - Tu locura (Canciones elegidas `93-`04)
2006 - La excepción (Ahí vamos)
2006 - Uno entre 1000 (Ahí vamos)
escuchalos acá
Etiquetas: Gustavo Cerati, Rock al diván
Etiquetas: NO TAN DISTINTOS
San Lorenzo: esta vez el ausente fue Silvera, pero al Ciclón parece que no lo detiene nadie. Aprovechó muy bien los errores de Racing en la marca. Esta muy bien en todas sus líneas. Y si estas regalado en defensa te mata. Esta recuperando el fuego que necesita para ser campeón.
Racing: está todo al revés. No crea juego. Moralez esta muy solo. Su defensa es un colador. Debe haber un reordenamiento de algunos de sus jugadores y algunos refuerzos en defensa. Si no hace bien las cosas la va a pasar mal en la temporada que viene.
Boca: como contra Quilmes, el Xeneize se dedicó a hacer goles para ganar 3 puntos para no perder pisada, y encontró los goles en el momento justo. El Boca B se la sigue bancando pero se acortan las posibilidades. Tiene a favor que la presión la tiene San Lorenzo (aunque esta imparable). La rotación suma 6 puntos de 6.
Gimnasia J: hizo el mismo planteo que a River. Pero esta vez su rival fue muy contundente. No mostró lo que mostró en esta temporada, principalmente en su juego colectivo y su balance.
Estudiantes LP: en un partidazo sintió mucho la ausencia de su técnico dentro de la cancha: Verón. Es la primera vez que recibe 4 goles en la era Simeone. Tuvo algunas fallas ingenuas y no supo rematar un 2-0 y un 3-2. Muy bien Pavone y Piatti. Esta casi afuera de la charla, pero llega con igual de chances que en el torneo en el que fue campeón.
Newell´s: por momentos fue muy superior al un muy duro rival. Cardozo aunque no marcó jugó muy bien. Mereció dos penales que no le cobraron increíblemente. Se destapó un pibe con mucho futuro: Pablo Pérez.
River: volvió Farias y volvieron al gol. River no metía 3 goles desde la 3ª fecha versus Racing. Se aprovechó de los errores del arquero de Gimnasia y después lo manejó a su antojo contra un rival inofensivo. Una buena: clasificó para la próxima Copa Libertadores. Ahora debe poner la mente en el proyecto de segundo semestre del año, donde si no se gana nada, Passarella se iría...
Gimnasia LP: jugó mal otra vez. Sigue sin tener juego asociado y encima uno de sus mejores hombres (Kletnicki) se mandó 2 macanas. Está ante último. Pero el principal déficit del Lobo es no contar con jugadores de experiencia. Esta en las manos de Maturana, o en las buenas de Dios.
Arsenal: triunfazo en Rosario para seguir en la Lucha de las Copas. Ya se aseguró el ingreso a la Sudamericana. Con autoridad y golpeando en los momentos justos, el equipo de Alfaro se encamina hacia la mejor campaña de su historia en primera. Este fin de semana la figura no fue Raymonda sino Mario Cuenca.
Argentinos: sigue sumando. Pese a tener ingenuidad, también tiene muy buenos proyectos. Otra vez esta encaminado a quitarle puntos al puntero como en el final del torneo pasado: en la próxima juega con San Lorenzo.
Independiente: muy pobre. Existe salvo al Rengo Díaz y Montenegro están intratables. Denis tiene una mufa increíble. Marca muy mal, y carece de un juego colectivo.
Vélez: esta muy cerca de las copas. Sería una revancha para ese Vélez que quedó eliminado con Boca en octavos con sabor a desquite. Zárate y Escudero siguen siendo fundamentales. Deben estar mejor acompañados para ilusionase con cosas mayores.
Son los mejores: Zárate, Rodrigo Díaz, Mario Cuenca, Pablo Pérez, Hirsig, Gastón Fernández, Lavezzi.
Etiquetas: Clausura 2007
Golazo. Uno de los más gritados de la historia. Un partido muy chivo que Argentina merecía perder por goleada. Pero Diegote se la entregó en el pie al Pájaro Caniggia en una de esas genialidades del crack del Napoli. Cani se sacó de encima a Taffarel y así Argentina le ganaba un partidazo a Brasil para la historia.
Etiquetas: INOLVIDABLES

Ya en el segundo tiempo, otra vez Palacio se pierde un gol increíble en el área chica, de media vuelta la había tirado afuera. Pero apareció el Mister: Juan Román Riquelme. El crack argentino agarró la pelota en mitad de cancha, se sacó a uno de encima, luego encaró por el borde del área rival, entre tres defensores amagó y sacó el latigazo. Golazo del 10 bostero. Delirio de las 10.000 almas xeneizes testigos de otra hazaña boquense, que merecían un Martín Fierro por la fe en que si se puede
Morel: cada día mejor, hay que nacionalizarlo. Nunca entrega una mal, tiene experiencia y calidad.
Cata Díaz: otro con perfil copero. Se lo necesita entero por que marca la diferencia. Anuló a López.
Ibarra: jugó, cubrió, colaboró y entregó todo. Otro soldado de primer nivel.
Banega: muy quieto. Le faltó imponer presencia. Se lo comieron entre Guiñazú y Cáceres.
Riquelme: la figura. En el primer tiempo organizó todo pero a Boca no se le daba. Luego tomó las riendas con una corajeada que valió doble. Es como el vino, cuanto más viejo mejor.
Palacio: apareció luego de intermitencias. Por fin demostró que se puede contar con él en las más difíciles.
Palermo: titán. Es como el sol, nadie lo ve pero siempre está. Dejó todo en la cancha, como siempre, y regaló una asistencia. Un ejemplo.
Etiquetas: Boca Juniors, Copa Libertadores
El camino hacia Atenas
En la competencia tuvieron que sacarse de encima a un Celtic con ansias de recuperar la gloria perdida, pero Kaká con un golazo en tiempo suplementario liquido el pleito. En la siguiente ronda, el Bayern había enterrado al nuevo Madrid y con un empate en casa zafaba, pero los chicos de Milán dieron un show: 4-2 y suerte en la Bundesliga para el local. Ya en semi se chocaron contra “el” equipo de la temporada: lujos (Rooney, C.Ronaldo), firmeza (Van der Sar, Ferdinand, Heinze), experiencia (Giggs, Scholes), pero nada de eso detuvo al rossonero que casi logra la pesadilla en el Teatro de los Sue
Romário y el manual de como definir
Los 20 del Baixinho
Goles en el Scratch
Etiquetas: Romário
una vez más que si la matemática no le falla, él tampoco. El Cholo no cometió el pecado de Ramón Díaz, acertó con los cambios, y con un jugador de más fue arriba (4 atacantes y 3 volantes ofensivos), lo arrinconó y acertó. También demostró el recambio que tiene, ya que esta vez apareció Maggiolo. Premio doble: era 1 punto pero le sumó 2, y el ánimo por las nubes. Ojo Ciclón.
Racing: lo jugó como una final, pero le faltó un poco de frialdad para dar el golpe. Jugando así, va ganar más de los que va a perder. Falta ajustar los relevos en la defensa.
Son los Mejores: Maggiolo, Méndez, Carrizo, Andujar, Dátolo, Bergessio, Ustari.
Etiquetas: Clausura 2007
Boca recibía a Libertad en su casa, ese equipo paraguayo que eliminó entre otros a River en el 2006 y a Banfield en el 2007, que al América en el Azteca le hizo 4, ese que resultó el tercer mejor de la primera fase, y el mejor de visitante. El trámite fue muy duro, Boca como siempre intentado jugar con la pelota por abajo, pero con su artillería muy estática, Libertad jugaba al error del local. Debutó Bertolo, pero con muchas ganas y poca paciencia dejó en claro que este partido era para Orteman o Battaglia, Banega que la tiene en los lugares donde no tiene que tenerla. Las espaldas de Clemente fue en donde se movió López, este delantero paraguayo de mucha calidad.
Así se fue el primer tramo, con un Boca que sobre todo no tenía movilidad en ataque. Solamente un tiro de Riquelme que acarició el palo, fue lo único que hacía pensar que Boca merecía la victoria.
Ya en la segunda mitad, otra vez lo mismo: Boca con la pelota, pero Libertad que lo ensuciaba más que nunca. De repente hay penal para Boca, en una falta muy clara sobre Palermo en el área chica. Riquelme fue el encargado de ejecutar el tiro fue a parar a las manos del arquero Jorge Brava. Para peor un tiro libre de Osvaldo Martínez se clava en el ángulo de Caranta, que salta antes y roza la pelota.
Cada vez más enredado estaba el Xeneize, hasta que, luego de una intervención muy buena de Dátolo, Clemente asiste a Palermo y éste marca el gol, ¡1-1!, pero no contaban con la escasa astucia del juez de línea que cobró offside de Clemente, aunque estaba habilitado por 1 metro.Y cada vez más enredado estaba el Xeneize, que en uno de los tantos pelotazos que llovieron sobre el área de Libertad, la baja con el pecho Palacio (!) y la acomoda Palermo en el área chica casi y la manda a guardar con un tiro fuerte y rasante. Ahora sí, 1-1, y un poco más de justicia. Ahora Boca tendrá que pelear la clasificación como tantas veces la hizo, debe ganar de visitante o empatar en 2 (o más) goles para acceder a la final. Boca todavía no esta para campeón.
Caranta: tuvo dos buenas atajadas, pero en el gol falló. Igual le sobra para atajar en Boca.
Morel y Silvestre: muy buen partido de ambos, están mejorando. Morel debe descansar el domingo.
Clemente: va y muy bien, pero no vuelve, sus huecos en defensa son clave.
Ibarra: En los partidos chivos se nota que tiene chapa. Debe descansar el domingo.
Banega y Neri: se esconden, no se muestran , juegan a un toque, se deben asociar más con Román y ser más movedizos.
Riquelme: estático, sigue brillando ya que su calidad es infinita, pero debe colaborar más con la recuperación. Tiene una molestia, y debe descansar el domingo.
Palacio: en el primer tiempo no existió, pero en el segundo sus intervensiones fueron de los más interesante en ataque.
Palermo: de lo más movedizo de Boca en ataque. le anularon mal un gol, y marcó un gol clave para la serie.
Guiñazú: jugó un gran partido, marcó, luchó, jugó y aguantó. A Bertolo le ganó el mano a mano todo el partido.
Hernán López: el delantero fue de lo más peligroso, juega bien de espaldas y en el mano a mano es muy inteligente.
Etiquetas: Copa Libertadores
Muchos admiran el fútbol europeo, esos estadios que parecen coliseos modernos dignos de películas del futuro, tribunas repletas, pocos incidentes. Los jugadores anhelan jugar en los principales clubes de España, Inglaterra e Italia. Los hinchas envidian a esos clubes que se llevan a sus ídolos. En los últimos 3 años se ha ido todo tipo de jugador: Tévez, Rosales, D´Alessandro, Cavenaghi, Mascherano, Gago, Higuaín, Somoza, Costanzo, Agüero, Frutos, Esteban González, Abbondanzieri, Farias, Figueroa, Ponzio, Lucho González entre otros para sumarse con Ayala, Heinze, Crespo, Burdisso, Cambiasso, Gonzalo Rodríguez, Paletta, Zanetti, Messi, Aimar, Diego y Gabriel Milito, Saviola y Cruz. Entonces vemos campeonatos competitivos, clubes ordenados, instituciones que pagan muy bien (10-14 veces más que en el medio local), transmisiones con múltiples cámaras.
Ahora ¿cómo hace el Manchester United para bancar a C.Ronaldo y Rooney, el Real Madrid a Cannavaro y Casillas, Barcelona a Ronaldinho y Eto´o, Milan a Kaká, Roma a Totti y Chelsea a Drogba y Ballack pueden mantener a sus estrellas y sus colosales estructuras? Son tres las patas de la fortuna: el marketing, la venta de abonos y la televisión, que sumados a una administración coherente (con pocos casos de corrupción y justicia rápida) y moderna (poco conservadora).
· El Real Madrid es el club que mas recauda por temporada en el mundo, colecta € 292.2m al año (€ 91.4 por televisión –Sogecable S.A-, abonos € 75.2m y por marketing € 125.6m -€ 52m solo en Asia-).
· Barcelona FC cobró €259.1m, solamente Nike le paga €30m.
· Manchester United facturó en los últimos 12 meses algo cercano a los € 242m., AIG (empresa del rubro financiero) aporta € 20.4m por temporada para figurar en su camiseta.
· A la Juve por temporada recauda € 251.2m, solo Sky Italia y Mediaset le acreditan € 172m (en Japón pueden ver al equipo de Trezeguet y Camoranesi por sus celulares) por año.
Actualmente, los derechos son de la empresa TSC (Televisión Satelital Codificada) en la que la mayoría de las acciones está en poder del Grupo Clarín, que está pagando 93 (€ 21.83m) millones de pesos anuales:
- Boca y River: 12.5m (€2.93m) cada uno
- Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez: 7m (€ 1.64m) cada uno
- Gimnasia (LP), Estudiantes (LP), Newell’s, Central, Lanús, Banfield, Colón, Argentinos Juniors, Quilmes, Gimnasia (J) y Arsenal: 3m (€ 704.225)
- Belgrano, Godoy Cruz y Nueva Chicago: 2.5m (€ 586.855)
La novedad radica en que se televisaran los 10 partidos de la fecha, siendo 4 de estos codificados.
Propuestas
Si se manejara mejor las instituciones, esas mismas conseguirían mas dinero, ya que si tuviesen un estadio más grande venderían mas abonos, al vender más abonos la publicidad estática (carteles) estaría mas valorizada ya que la verían mas personas. Si los partidos fuesen televisados por dos canales (uno por aire y otro por cable) en vez de uno, los clubes cobrarían mas dinero, ah y peleando sus contratos por ellos mismos (como en España) y no como se hace (y se hizo siempre) ahora que la AFA reparte los porcentajes de acuerdo a la importancia de cada club. Así con más televisación la publicidad estaría más valorada todavía: la estática y la de camiseta. Todo eso desemboca en más dinero para las instituciones, así ellas pueden tener mejores instalaciones, y así mas socios, y así mas dinero y así mejores sueldos para sus figuras y así por lo menos retendríamos mas tiempo a jugadores como Higuaín, Gago y Agüero (que solo duraron 90 partidos en el fútbol local).
Etiquetas: Fútbol Argentino, TV
FOTO: LA NACION
Estudiantes LP: muy bien en todas sus líneas, Verón estuvo muy preciso, Lugüercio facturó por tercer partido consecutivo. Le expulsaron a Braña, y ahí se desdibujó. Igual cada fecha demuestra por qué es un serio candidato al título.
Vélez: se repuso de la eliminación de la Copa, jugó con mucha actitud ante el último campeón, y levantó un 0-1 aprovechando el hombre de más y abriendo bien la cancha con el chiquitín Ocampo (¡golazo!).
Independiente: un equipo muy ordenado que ofrece poco en su ataque no esta Montenegro, el domingo en una parada difícil en el clásico de Avellaneda para justificar el nuevo camino de Santoro.
Racing: mal arranque para la era Costas. Muy solo Moralez, y poco fluidez para salir jugando de atrás. El domingo es una muy buena oportunidad para demostrar que hay potencial para jugar, gustar y ganar.
Son los mejores: Verón, Braña, Ocampo, Zárate, Riquelme, Raimonda, Moreno, Ledesma y Di María.
P.D. 1: muy bien por Tévez que salvó al West Ham del descenso haciendo el gol de la victoria vs. el campeón Manchester. Muy bien Crespo por sus 3 goles contra su ex equipo Lazio, Hernán suma 5 goles en los últimos 2 partidos del Inter. Muy bien Higuaín al marcar el 4º gol de su equipo que perdía 1-3 contra el Espanyol de local: robó una pelota sobre la línea lateral, armó una pared y definió su primer gol en el Bernabeu catapultando al Real Madrid a la punta de la Liga luego de 18 meses.P.D. 2: otro partido sin hinchadas: Gimnasia-N.Chicago en Racing (?!). Y en la semana las amenazas de los barras de River, el Millo se desangra como nuestro fútbol. Paz.
Etiquetas: Clausura 2007
Era como un tabú, había ganado en todos los circuitos de la F1 practicamente. Pero en su tierra no, en Interlagos, São Paulo, su casa, el niño prodigio nunca podía ser profeta en su tierra hasta que quebró la maldición. Era pole position, pero en la largada se le rompe la caja y su auto apenas andaba en sexta, suficiente para el más genio de todos. Después de la largada quedó relegado a la 16` posición, pero no importaba, el sus ganas eran más fuertes. La sed de su público por ver a su héroe era más que todo. Y demostró que querer es poder. Es Ayrton, es INOLVIDABLE.
Detalles:
- los ayudantes se abrazan, el pueblo festeja de manera nunca vista.
- como llora Senna.
- el relato en portugués lo hace más emocionante.
- por sobre (y antes de) todo, busca a alguien que le alcance la bandera de su país.
Etiquetas: INOLVIDABLES
Se clasificó y punto. No hay nada que decir. Boca jugo muy mal, lo atropellaron, fue víctima del chiquitín Ocampo y Zárate. Vélez por su cuenta, salió a comerseló crudo a Boca, con las referencias que el Bicho destapó el domingo pasado, que el Xeneize sin el Cata Díaz sufre mucho de arriba.
A los veinte del primer tiempo se escapó Zárate mano a mano y en una muy buena jugada define rasante y pone el 1-0 (1-3), luego Palermo sacó un disparo que rozó el travesaño y tuvo un cabezazo que era gol... y fue a parar a las piernas del arquero velezano. Vélez era mas hasta que empezó a jugar él, hasta ahora intrascendente JR, el mister estaba muy marcado por los dos perros de caza que dispuso La Volpe: Bustos y Cabral, pero como crack que es bastó con dos pelotas paradas para casi liquidar la serie: en una la sacó Peratta al corner y en (la segunda) el corner hizo un gol olímpico. Con ese gol obligaba al equipo de Liniers a marcar 4 goles para pasar.
Luego llega la expulsión de Ledesma, injusta, y Vélez vuelve a vivir.
Cinco minutos después de esa acción queda Zárate mano a mano y marca el 2-1 (2-4). Después Caranta con dos atajadas a lo Fillol les saca el gol a Castromán y a Ocampo. Boca no respondía.
En el segundo tiempo, Vélez inclinó más la cancha todavía y el arquero de Boca ya era figura, atajando todo lo que le tiraran. Boca sentía mucho la ausencia y el orden del Cata Díaz y el cansancio del trajín Copa-Campeonato. Comenzaba a asomar la rotación que tanto se le pide a Russo, y esta vez Miguel Ángel metió mano, chau Palacio (muy intrascendente), hola Boselli, Boca necesitaba frescura y no se equivocó como contra Toluca (cuando jugó 4-4-1) y ahora usó el 4-2-1-2, para no regalarse atrás. Y le dio resultado, Riquelme (con más libertad) empezó hacer de las suyas, haciendo el típico enganche de izquierda a derecha para romper el travesaño del arco local, y en otra jugada por la izquierda nuevamente ingresó al área, metió un enganche lleno de clase y veneno para que el tiro pegara en el borde interno del travesaño, además enfriaba el partido, como en las viejas épocas en tierras brasileñas, metiendo el partido en un freezer. Hasta que de un chispazo Ocampo se escapa ante otro error de la defensa visitante y mano a mano con Caranta pone el 3-1 (3-4), que seria resultado final.
Boca dejaba atrás y con mucho sufrimiento a un Vélez de alto vuelo, con esa suerte que le conocemos cuando de Copa se trata, así siendo el único representante argentino (una vez más) en cuartos de final. Ahora espera por Paraná Clube (BRA) ó Libertad (PAR), y por la recuperación del Cata Díaz y por la bendita rotación de Miguel Russo, porque para conquistar América, en batallas cruciales se necesitan de los mejores soldados.
Caranta: la figura, si no fuese por él Boca perdía por cinco goles de ventaja.
Clemente: horrible, estuvo de paseo. Fue tan decisivo su tercer gol en la ida como intrascendente en el partido de vuelta.
Morel y Silvestre: merecen ser titulares, pero tiene que mejorar su juego aéreo.
Ibarra: flojo, si juega cada 3 días va muerto.
Banega, Neri Cardozo y Palacio: no existieron. Les pesó el partido
Riquelme: demostró toda su clase, un jugador distinto, como (pocos) Kaká y Rooney que en los partidos chivos no le pesa la camiseta y cuando tienen que jugar o dormir el partido lo hacen sin problemas. Boca con JR puede dormir sin frazada.
Bustos y Cabral: cuando jugaron juntos no dejaron jugar a nadie, después el Bigotón pifió cuando sacó a Bustos y Vélez en el medio perdió control.
Ocampo: hizo recordar a Bardaro en sus comienzos. Muy hábil, muy inteligente, cuando un equipo se cierra tras hay que jugar como él cuando se necesita abrir la cancha para ser profundo. Mucho futuro.
Zárate: apareció cuando tuvo aparecer y marcó dos goles para demostrar que no se esconde en los partidos difíciles a pesar de la edad que tiene.
P.D. 1: Boca no está para campeón, pero tiene mucho material y experiencia para conseguir la regularidad que necesita para conquistar la Copa, de local: 4 victorias GF 14 GC 0, de visita: 3 derrotas 1 empate GF 1 GC 8.
Etiquetas: Copa Libertadores
Estudiantes LP: sigue mostrando muchas cosas de las que lo hicieron campeón: la garra, las ganas, algo del fortuna y se la aguanta en cualquier cancha. No se resiente la estructura salga quien salga. Está fabricando otra racha increíble/histórica. Ah, parece que el Cholo renueva (incorporó al Guly en su cuerpo técnico!).
River Plate: entre las lesiones (Farias, Falcao, Rosales, Tuzzio), poco juego asociado, sobre dosis de vértigo, bajísimo nivel de sus jugadores (Belluschi, Ferrari, Zapata, Lussenhoff), los murmullos de la popular, los insultos de la San Martín, el desastre político y la guerrilla interna de la barra hacen la remake del Cabaret bostero de los 90.
Independiente: ¿Por qué no entró antes Rodrigo Díaz? El Rengo hizo desastres y junto con Machín fueron lo mejor del partido. Mereció ganar en Núñez (por 2 de ventaja).
San Lorenzo: jugó mal como otras veces en este torneo pero este vez perdió. No hace pesar su condición de puntero, no causa miedo. Igual sigue teniendo la punta, y en la próxima puede despegar: recibe a River, y Boca está cada vez más adentro de la Copa y afuera del campeonato.
Boca: otro empate con sabor a derrota, aunque en el arranque parecía que se comía 4. Russo no debe esperar más: esquivar la rotación es como querer tapar el sol con la mano, Riquelme tranquilamente se podría haber lesionado y el Cata recién está volviendo tras 10 días por una molestia.
Argentinos: debió haber ganado, ya que le anularon mal un gol y sobre el final Hauche se perdió de cabeza el cuarto gol. El Bicho de Caruso merece quedarse en primera. En su canchita es inexpugnable.
Newell´s: lo jugó y lo pensó (sobre todo) como una final, gran victoria en el clásico extremo del fútbol criollo. No salva el año pero ese es el camino. Sigan así.
R.Central: de mal en peor, salvo el arquero Álvarez y el Kily (que aguantan) el resto de los jugadores, como por ejemplo Belloso (se erró otro gol hecho abajo del arco) ni siquiera acompañan. Angel Di María es un proyecto muy interesante.
Racing: sus jugadores tienen más confianza, Bergessio está intratable (un toro). El equipo debe estar más concentrado abajo y un poquito más fino arriba.
Godoy Cruz: otro que no merece irse al Nacional B. Juega muy bien al fútbol, y cuando no encuentra el juego la fortuna lo ayuda, y con eso le bastó para sumar de a 3 contra ante un Gimnasia LP que va de mal en peor.
Son los mejores: Hauche, Choy, Neri y Tacuara Cardozo, Rodrigo Díaz, Bergessio, Lugüercio, Sosita, Ríos, Luchetti, Ojeda, Villar, Machín y Verón.
P.D. 1: cada vez peor, los barras bravas de River están tomando el club, al mejor estilo Junta militar ´76: primero la tribuna (control de entradas, drogas y robos), luego el estacionamiento, después los porcentaje de jugadores, y ahora la pelea con armas blancas en el hall principal del club y la casa de Adrián Rousseau baleada. La bestia se esta comiendo a su mentor
P.D. 2: incidentes en las afueras del estadio Maradona (una costumbre de La 12 en el 2007) y la guerras de las barras de Chacarita y Tigre haciendo cada vez más triste, violento y peligroso los partidos en sus estadios.
Etiquetas: Clausura 2007
En esta sección sugeriré entre 5 y 15 temas para tratar de entender cuando se habla de un estilo o un artista, dentro del rock. Hoy arrancamos con un género que en los ´70 dominó la escena del rock: 10 temas para entender el rock progresivo:
año - canción (grupo)
1970 - The Knife (Genesis)
1971 - One of these Days (Pink Floyd)
1973 - Firth of Fifth (Genesis)
1975 - Welcome to the machine (Pink Floyd)
1977 - Sheep (Pink Floyd)
1981 - Yyz (Rush)
1983 - Mama (Genesis)
1983 - Home by the Sea (Genesis)
1983 - Second Home by the Sea (Genesis)
1984 - Owner of the Lonely Heart (Yes)
buscalos y escuchalos en:
Etiquetas: Rock al diván
Un Boca por momentos lujoso aplastó a un Vélez muy limitado. El equipo de Russo salió a buscar el resultado desde el minuto cero, jugando como siempre: pelota al piso, abriendo la cancha, moviendo la bocha, Clemente a Ibarra, de Ledesma a Neri, todo esto supervisado por el director de orquesta JR Riquelme. Cuando entro el Xeneize, se lo vio a Román dandole una charla técnica a Banega primero, a Palacio y Palermo después. Muchos consejos, señalizaciones de sectores de la cancha y demás detalles. Vélez, por el otro lado, muy tibio, algo de Castromán y Zarate en el ataque, pero lo mejor estaba abajo, muy sólido.
Cinco minutos después de un gol mal anulado a Palacio, Boca llega a los ponchazos y la bocha queda boyando en el medio del área: JR la clava al ángulo del Gato Sessa y dedicatoria al Bigotón. Ese Bigotón que se burlo de Bobadilla primero y Román después, cobraba su merecido.
Cinco minutos después: Pelotazo sin sentido a Palacio y Sessa que la controla y le aplica un planchazo en la cara al pobre de Rodrigo. Expulsión y penal para Boca. La Volpe saca a Zarate (?), que era el jugador más inquietante del ataque velezano por Peratta.
Si Sessa le regaló un penal a Boca, Palermo le regaló un poco más de vida al equipo de Liniers. Estrello su penal en el alambrado. De no creer.
Ya en el segundo tiempo, todo era de Román, la pelota iba de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, y la administraban entre Ibarra-JR-Clemente, y también entre Ledesma-JR-Neri. Boca se mareaba de tanto buscar el hueco, pero hay que resaltar que fue paciente. Centro de Ledesma y Palermo (marcado por defensores) la clava en el ángulo de cabeza. 2-0, a Boca le caen los goles señores, a los equipos coperos le caen los goles, cuando algunos no pueden, Boca siempre consigue por algún huequito un gol. También consigue un poco de justicia.
A partir de ahí fue todo fiesta, fue baile. Y ya que todos bailaban, Clemente pudo cumplir su sueño: hacer un gol. Sentenció el partido y prácticamente la serie con ese tercer gol.
La serie esta casi liquidada, por que si Boca hace un gol, Vélez deberá hacer 5, si Boca hace 2, el equipo del Bigotón tendrá que hacer 6 para pasar.
Entonces hubo justicia en el partido: 3-0. Y justicia en el fútbol: Boca otra vez le hizo 3 al Vélez de La Volpe.
Parece que Richard no se mueve como un pez en el agua en el fútbol local, por que esta muriendo por La Boca.
Silvestre: excelente con los pies y con la cabeza, impasable.
Morel: sigue con un nivel superlativo. Es un comodin y se adapta a cualquier funcion y situacion.
Ibarra, Riquleme y Palermo: cuando de Copas se trata siempre aparecen. Caudillos que saben el camino.
Ledesma: muy activo, casi hace un golazo y su recompensa fue una asistencia. Cada dia mejor.
Banega: muy nervioso y poco dinamico. Debe tocar y desplazarse mas. Jugó los últimos 25 minutos gratis.
Neri: ausente sin aviso.
Sessa: lamentable.
Escudero: inquietó, pero Vélez lo necesita más arriba y acompañado.
Zarate: lo mejor de Vélez hasta que se fue.
Castromán: muchas ganas, pudo haber cambiado la serie pero se perdió el 3-1. Hizo amonestar a casi todo el fondo de Boca.
Etiquetas: Boca Juniors, Copa Libertadores, Vélez Sarsfield